NEGAR LAS VIOLENCIAS MACHISTAS TE HACE CÓMPLICE. 25N DE 2022

Bajo el lema «negar las violencias machistas te hace cómplice» convocamos desde la coordinadora una concentración el 25 de Noviembre en Plaza España.

El 25 de noviembre se conmemora el asesinato de las hermanas Mirabal. Esta fecha da lugar al día internacional de la eliminación de la violencia de género. Como cada año, convocamos una concentración para visibilizar nuestra repulsa ante las violencias machistas.

Este año hemos querido poner el foco, no solo en la persona que la ejerce, sino en todas aquellas que niegan su existencia. Hemos visto un auge de personas que niegan que estas mismas existan. Piensan que es un invento ideológico, y esto, nos preocupa.

Desde discursos extremistas se impulsa, alimenta y sostiene la negación de la violencia machista. Este pensamiento está calando en las personas jóvenes y su discurso se está naturalizando.

¡Os invitamos a tod@s a venir este día tan importante para reivindicar y luchar por nuestros derechos!

JORNADAS FEMINISTAS 25-27 NOVIEMBRE

Si te apetece pasar un finde en un espacio seguro y feminista, ¡te animamos a participar!

Del 25 al 28 os invitamos a participar en el encuentro de Mujeres Libres, organizaremos actividades y también tendremos formación. Las jornadas se desarrollaran en Torrellas en el Centro de Formación La Nave. Saldremos el día 25 a las 18:00 del edificio interfacultades (ciudad universitaria) y volveremos el domingo sobre la 13:30 al mismo lugar. Las jornadas tendrán un coste de 40€ en el que se incluye manutención, alojamiento y desplazamiento (como se indica en el cartel)

Si quieres inscribirte puedes hacerlo a través del formulario https://forms.gle/ED9CwRUrYRifBGty9. Cualquier duda que tengas sobre las jornadas, el formulario o cuestiones técnicas nos puedes hablar a través de:

  • Correo: asociacionmujereslibres@gmail.com
  • IG: mujereslibreszgz
  • Teléfono: 976219045

¡Te esperamos!

28 de septiembre: Día de los derechos sexuales y reproductivos

Desde la coordinadora feminista organizamos este pasado 28 de septiembre un acto en defensa de los derechos sexuales y reproductivos. Esta lista comprende los siguientes 11 derechos:

1- El derecho a la libertad sexual

2- El derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexuales del cuerpo

3- El derecho a la privacidad sexual

4- El derecho a la equidad sexual

5- El derecho al placer sexual

6- El derecho a la expresión sexual emocional

7- El derecho a la libre asociación sexual

8- El derecho a la toma de decisiones reproductivas, libres y responsables

9- El derecho a la información basada en el conocimiento científico

10- El derecho a la educación sexual integral

11- El derecho a la atención de la salud sexual

Cómo proclamamos con nuestro lema este año, estos derechos son nuestros y tenemos que conocerlos para poder defenderlos. Por ello vemos importante destacar el nuevo Proyecto de Ley orgánica de septiembre de 2022, por la que se modifica la Ley de 2010. En el se recogen reivindicaciones históricas muy importantes que mencionábamos en el manifiesto del propio día. Algunas de ellas son:

  • Eliminar la tutela sobre las mayores de 16 años y las mujeres con discapacidad
  • Recupera cobertura de anticonceptivos
  • Introduce la baja por dolor menstrual que esperamos sirva para visibilizar esta realidad y abordarla con investigación efectiva.
  • Reconoce la baja prematernal en la semana 39 para no depender de mutuas y valoraciones de riesgo.

MUJERES LIBRES

Del 26 al 31 de Marzo, hemos realizado un encuentro en Torrellas solamente con actividades de igualdad y diversidad. Entre las actividades hemos grabado un video para romper las desigualdades en los cuentos de Disney y poder realizarlo con jóvenes y mayores.

VIVA EL 8 DE MARZO!

El feminismo debe avanzar imparable para superar la opresión patriarcal.

En tiempos de pandemia las mujeres hemos demostrado lo esenciales que somos. No caben excusas para limitar el acceso de mujeres a cualquier centro de poder. Hoy tenemos que expresar lo que son nuestras reivindicaciones: igualdad salarial, intolerancia con la violencia machista, y ruptura de los techos de cristal.

Viva el 8M!