Durante toda la semana estara colocada la exposicion «Cuerpos Im-Perfectos» en el IES Rodanas de Épila.
8 DE MARZO: DÍA DE LA MUJER
Esta tarde hemos estado en la manifestación por la igualdad que se ha realizado con motivo del Día Internacional de la Mujer.
EXPOSICIÓN ACTIVISTAS
Durante toda la semana se podrá visitar en el IES Zaurín de Ateca la exposición «Mujeres Activistas».
La exposición está compuesta por diez mujeres que activistas por los derechos humanos en países en vías de desarrollo para generar referentes femeninos entre el alumnado.
REFERENTES FEMINISTAS
Durante el mes de enero hemos estado realizando talleres de dinamización en varios centros de enseñanza secundaria de Aragón con la finalidad de visibilizar a las mujeres en diferentes ámbitos.
Las mujeres seleccionadas han sido:
- Ahed Tamimi (Palestina)
Es conocida por enfrentarse a los soldados israelíes. Ha participado desde los once años en las protestas que se organizan cada viernes por la libertad del pueblo Palestino. - Gloria Fuertes (Española)
Escritora mediática. Se hizo especialmente conocida en España a partir de los años 70 por sus colaboraciones en programas infantiles y juveniles. En su poesía defendió la igualdad entre hombres y mujeres, el pacifismo y la defensa sel medio ambiente. - Nawal El Saadawi (Egipcia)
Es una escritora, feminista, médica y activista política egipcia. Está considerada como una de las feministas más importantes de su generación. En 1972 escribió el libro «Mujeres y sexo» en el que denunció la práctica de la mutilación genital femenina, lo que le llevo a perder su trabajo como Directora General de Salud Pública del gobierno egipcio. - Simone de Bouvoir (Francesa)
Fue una escritora, profesora y filósofa francesa defensora de los derechos humanos y feminista. Escribió novelas, ensayos, biografías y monográficos sobre temas políticos, sociales y filosóficos. Su pensamiento se enmarca en la corriente filosófica del existencialismo. Su obra «El segundo sexo» se considera fundamental en la historia del feminismo. - Frida Kahlo (Mejicana)
Fue una pintora mexicana. Tuvo una vida bastante accidentada llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas. Fue autora de unas 200 obras, entre ellas expresaba la identidad femenina desde su propia óptica, rechazando la visión de lo femenino que se dibujaba desde el tradicional mundo masculino. Ella fue una de las que contribuyó en la formación de un nuevo tipo de identidad para la mujer. - Simone Biles (Ohino, EEUU)
Es una gimnasta artística estadounidense. Biles es cuatro veces campeona nacional en la competencia general individual. Se caracteriza por su potencia y su alto nivel de dificultad en sus ejercicios, consolidándose como la mejor gimnasta del mundo. Hace poco denunció públicamente abusos sexuales. - Judith Butler (Cleveland, EEUU)
Es una filósofa post-estructuralista que ha realizado importantes aportes en el campo del feminismo, la Teoría Queer, la filosofía política y la ética. Autora de El Género en disputa. Feminismo y la subversión de la identidad (1990) y Cuerpos que importan. El límite discursivo del sexo (1993), y traducida a 20 lenguas, ambos libros describen lo que hoy se conoce como Teoría Queer. Otros trabajos de Butler tratan problemas relevantes para diversas disciplinas académicas, tales como filosofía, derecho, sociología, ciencia política, cine y literatura.
CONFULENCIAS DE INVIERNO EN TORRELLAS
Voluntarias y militantes de nuestro colectivo se encuentran estos días participando en un encuentro que se realiza en la localidad de Torrellas para formarnos en temas como igualdad, interculturalidad, medio ambiente, lgtb+ y feminismo.
EXPOSICIÓN DE MUJERES ACTIVISTAS
Desde nuestra asociación se ha realizado una exposición en la que son representadas una serie de mujeres activistas que han sido y son referentes históricos dentro de sus movimientos. Con esta exposición se busca el reconocimiento de las mujeres que luchan y han luchado por sus ideales y la creación de referentes para las jovenes.
La exposición se encuentra actualmente en el IES Villanueva de Gallego y se podrá ver durante esta semana. Tras ello rotara por distintos centros de Aragón.
CAMPAÑA COMIENZO DE CURSO
Desde nuestra asociación se esta realizando una campaña de inicio de curso para potenciar la concienciación y educación en valores igualitarios en la sociedad y la sororidad.
La Sororidad la entendemos como una dimensión ética, política y práctica del feminismo de hoy en día. Este término enuncia los principios ético políticos de equivalencia y relación paritaria entre mujeres. Se trata de una alianza entre mujeres, propicia la confianza, el reconocimiento recíproco de la autoridad y el apoyo.
HASTA EL AÑO PRÓXIMO
Se ha terminado un conjunto de experiencias únicas e irrepetibles. Hemos aprendido, nos hemos formado, nos hemos encontrado y nos hemos «contaminado» de otras experiencias.
Nos vemos el año próximo para seguir en la brecha
COMPARTIR EXPERIENCIAS EN LAS COLONIAS
Durante el mes de julio estamos compartiendo el espacio con otras asociaciones la mar de interesantes. Cada una de nosotras tenemos nuestro plan de trabajo pero, también, hemos aprovechado el tiempo que nos deja para compartir nuestras experiencias, metodologías y objetivos.
Resulta reconfortante recordar que hay otras personas que, en el marco de ámbito de actuación, también apuestan por un ocio activo y formativo de lxs jóvenes.
LA FORMACIÓN EN LAS COLONIAS DE VERANO
Tener una opinión formada sobre cualquier asunto requiere acercarse a su Historia, los conceptos, e incluso el vocabulario. Para ello, es necesario apoyarse en los saberes ya elaborados por otras de cara a hablar con propiedad e, incluso, desarrollar nuevas perspectivas que complementen las anteriores.
Por ello, desde Mujeres Libres desarrollamos procesos de este tipo para que las jóvenes y los jóvenes entiendan mejor el mundo en el que viven y puedan desarrollar su propios relato en el mismo.