CONFLUENCIAS 2020. NOS VAMOS DE EXCURSIÓN AL TORREÓN Y CASTILLO DE LOS FAYOS

Hemos visitado el Castillo de Los Fayos, un ejemplo de castillo natural con cuevas, construido en el siglo XII y localizado en  Los Fayos, pueblo vecino de Torrellas.

Se trata de un conjunto de cuevas naturales y de un torreón que se encuentra en lo alto de una peña y que hacía las funciones de atalaya, siendo uno de los pocos ejemplos de este tipo de fortificación existente en España.​ Del resto de defensas que pudiera tener la fortaleza se sabe que ya en el año 1585 se encontraban en estado de ruina.

Además, después de esta visita, nos subimos los 333 escalones para visitar el Torreón de los Fayos donde almorzamos y descansamos de la subida disfrutando de las maravillosas vistas que se pueden apreciar desde ahí arriba, tanto del paisaje, los pueblos de alrededor así como de la fauna presente como los buitres leonados o cernícalos.

La torre, de planta circular, tiene poco más de nueve metros de diámetro exterior y un muro de dos metros de grosor.

Se sitúa esta construcción a comienzos del siglo XII, en los primeros conflictos bélicos tras la reconquista cristiana, si bien doscientos años después ya estaba derruida.

La torre perteneció a las fortificaciones de los primeros años del siglo XII, momentos de mucho movimiento militar en los que el castillo de Los Fayos adquirió mucha importancia estratégica.

Otra parte de la excursión fue la visita a la Cueva del Caco. Muchos no lo saben pero esta cueva es, en realidad, el castillo medieval de la localidad. Al estar tan próximo a la línea fronteriza, participó en los conflictos de Aragón con los reinos vecinos desde el principio. Los primeros datos históricos que citan el término de Los Fayos se remontan a 1128, siendo su castillo importante desde los conflictos políticos del siglo XII.

Cueva de El Caco
Vistas desde el Torreón Los Fayos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *